Cómo funciona el wifi en eventos

Pocas personas saben cómo funciona el wifi en eventos, pero en lo que sí están de acuerdo es en que prefieren que haya conexión con el fin de poder enviar fotos, vídeos, mensajes o incluso hacer directos en tiempo real.

Es cierto que ahora tenemos datos en los móviles, pero más del 50 % de los jóvenes reconocen que los gastan todos antes de fin de mes, y de ahí la importancia de proveer de wifi en los eventos.

 

¿Qué es y como se conectan los usuarios?

Dependiendo de las personas que vayan a acudir al evento en cuestión, la infraestructura necesaria es distinta, ya que para los más pequeños nos pueden proveer de un router portátil que se instala sin necesidad de que vaya un profesional.

Por el contrario, en aquellas reuniones más multitudinarias sí que es preciso que unos especialistas acudan a hacer una instalación, puesto que se necesita de una infraestructura más compleja si queremos que haya una conexión estable de alta velocidad.

 

Conexión mediante wifi social

A la hora de conectarse a la red, en estos eventos casi siempre se emplea lo que se denomina como “wifi social”, con lo que se evita dejar la red abierta (no sería muy seguro) y también tener que dar contraseñas que siempre dan problemas.

De esta manera, la entrada a la red se hace mediante el login con una red social, que suele ser Facebook o cualquier otra que hayan elegido los organizadores del evento. Además, casi siempre se pide que sigan la fanpage del acontecimiento o de los organizadores.

Eso se hace de este modo, porque la intención de dar una red wifi gratis a los asistentes va más allá de que puedan evitar gastar sus datos.

 

¿Para qué se utiliza?

Una reunión de este tipo casi siempre tiene intenciones publicitarias, y las pagan marcas con el fin de darse a conocer, mostrar nuevos productos, vender sus creaciones, etc.

Internet, y sobre todo las redes sociales, es un canal imprescindible con el fin de darse a conocer, en especial en el público más joven, que es el que más necesidad tiene de datos de conexión, y de wifi gratis.

Cómo funciona el wifi en eventos

 

Ayuda a que los asistentes se descarguen apps

Siempre es más probable bajar una app si tenemos una red wifi gratis que si lo hacemos con nuestros datos, de manera que se puede usar la conexión del evento con la idea de que los asistentes se instalen una app.

Además, con el login social es posible enviar una petición con el enlace de descarga de la app, lo que conseguirá que muchas de las personas que la reciben lo hagan, obteniendo así una gran cantidad de instalaciones en poco tiempo.

Se mejora el impacto en las redes sociales

Gracias al wifi gratis, las personas que asistan al evento van a compartir más contenido relacionado en las redes sociales, pues van a estar conectadas durante el tiempo en el que estén en él.

Eso significa más fotos, más mensajes, vídeos, opiniones, entradas en blogs, etc., de manera que se consigue publicidad gratis y un impacto mayor que va a llegar a aquellos que no han acudido, pero que sí que leen las publicaciones en las redes.

Se puede recopilar información

El wifi social es una de las mejores maneras de reunir datos de los asistentes, siempre con su permiso y cumpliendo con la RGPD, evitando así problemas legales relacionados con la protección de datos.

Por ejemplo, si el login es en Facebook, se van a poder recopilar datos que luego servirán para hacer campañas de publicidad personalizadas y bien segmentadas, que son las más efectivas y las más económicas.

También puede servir a la hora de hacer e-mail marketing, el cual es muy eficaz si se quieren ofrecer servicios, descuentos, anunciar nuevos eventos, etc. Uno de los puntos claves de cómo funciona el wifi en eventos.

Facilita el trabajo de la prensa

En los eventos grandes no es raro que haya prensa, la cual tiene que trabajar en alguna parte, por lo que agradecerán un espacio en el que hacerlo.

Aquí, que exista un wifi de calidad será fundamental para ellos y conviene que en su caso la manera de conectarse sea distinta, con una clave sencilla y dejando a un lado el login social que pueden no recibir de buen grado.

 

Ayuda a mejorar la cobertura en ciertos espacios

Aunque cada vez son menos, la verdad es que aún quedan lugares en los que la cobertura de telefonía no es la mejor, lo que repercute en una mala conexión.

Esto ocurre en zonas rurales, aunque también se puede dar en las urbanas si una gran cantidad de personas se están conectando a la misma antena, la cual es posible que no esté preparada ante esa avalancha de peticiones.

Creación de mapas de calor

Con una conexión wifi podemos tener localizados a los asistentes al evento. No vamos a poseer sus datos concretos, no sabremos que una persona determinada ha estado en un stand a una hora, pero sí que nos servirán para crear mapas de calor.

Con estos mapas, al terminar el evento veremos qué zonas han sido las más visitadas y qué lugares han tenido poca asistencia, mejorando las instalaciones para la próxima convocatoria, organizando y optimizando los recorridos con base en la información que hemos recopilado.

Ahora ya conocemos cómo funciona el wifi en eventos y que se usa para mucho más que dar conexión. De este modo, si necesitas wifi en alguna reunión, presentación, etc., contacta con nosotros para que te podamos ayudar.