Cuánto cuesta mantener una app en España

Contratar una empresa de desarrollo de aplicaciones móviles es la mejor decisión para abordar un proyecto de app para tu negocio. Una buena agencia de desarrollo de app te permitirá obtener unos resultados de calidad que cumplan con tus objetivos y exigencias, además de asegurarte el tiempo de entrega establecido. Un aspecto vital que debes tener en cuenta en este tipo de proyectos son los gastos de mantenimiento, es decir, cuál es el coste de mantenimiento que tendrá la app para que pueda funcionar siempre con el mayor rendimiento y máxima seguridad. Por este motivo, es fundamental saber cuánto cuesta mantener una app en España.

Cuánto cuesta mantener una app móvil

Conocer exactamente cuál es el coste del mantenimiento de una aplicación móvil es una tarea difícil, ya que son diversos los factores que influyen para calcularlo. Se estima que el mantenimiento anual de una aplicación suele rondar del 10-20 % de su coste de desarrollo, pero como ya te hemos comentado, este valor se rige por múltiples aspectos.

Contar con un buen mantenimiento de una app es crucial, pues se trata de una inversión con un alto rendimiento, ya que esta tarea es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de la aplicación, su rendimiento óptimo en todo momento, y el nivel de seguridad para que los usuarios puedan utilizarla sin miedo a que sus datos personales o bancarios se vean comprometidos.

Qué factores influyen en el coste de mantenimiento de una app

Veamos los distintos factores que mayor impacto tienen en el coste de mantenimiento de una app móvil.

Tipo de aplicación

Dependiendo del tipo de aplicación móvil el coste será distinto. Por ejemplo, no es lo mismo el coste de mantenimiento de una app para vender productos y servicios online que cuente con miles de artículos y numerosas funcionalidades, que una más simple que tenga objetivos más simples y menos funcionalidades.

Tecnologías utilizadas

Las diferentes tecnologías que se emplean para el desarrollo de una app también tienen un impacto en su coste de mantenimiento.

Un buen ejemplo lo podemos encontrar en las apps móviles desarrolladas con Flutter de Google que, con un único proceso de desarrollo, crea aplicaciones multiplataformas de gran rendimiento para Android e iOS. El mantenimiento de estas apps será menor que si se tiene que asumir un mantenimiento de la app de iOS de forma independiente a la app para Android.

Cuánto cuesta mantener una app en España

Coste de los servidores

Una app necesita de servidores donde alojar datos y utilidades que son necesarias para su funcionamiento. Estos servidores tienen un coste que se debe incluir como coste de mantenimiento de la misma.

Una app moderna que maneje información necesitará de un servidor donde almacenar su base de datos (MySQL o MongoDB, por ejemplo), lo que implica un coste de mantenimiento asociado.

Actualizaciones

Una app móvil es un software dinámico que debe evolucionar con el tiempo, incluyendo mejoras de rendimiento, nuevas funcionalidades, eliminación de vulnerabilidades, etc. Por este motivo, el mantenimiento de una app es clave para implementar las actualizaciones necesarias que garanticen que la app se adapta a las nuevas necesidades y que es un elemento que evoluciona para cubrir las nuevas exigencias de los clientes y el mercado.

Acciones de promoción

Dentro de los costes de mantenimiento de una app, es habitual que se incluyan todas las acciones y optimizaciones que se realizan para mejorar su visibilidad, sobre todo en los marketplaces de aplicaciones oficiales, como es el caso de Google Play o de la App Store de Apple. Además, mantener la app en estas pasarelas online de aplicaciones también tiene un coste que debe considerarse.

Aparecer en lugares destacados en estos portales de apps y facilitar el proceso de búsqueda para el usuario es fundamental para que un mayor número de personas terminen con la app instalada en sus terminales.

Costes recurrentes

Dentro cuánto cuesta mantener una app en España hay algunos que se repiten constantemente a lo largo del tiempo, pues son necesarios para garantizar el buen funcionamiento, rendimiento y seguridad de la app. Entre estos costes podemos destacar:

  • Cambios y mejoras del código.
  • Integración con nuevas tecnologías.
  • Monitorización de errores, del rendimiento y de otro tipo de incidentes.
  • Ajustes en la interfaz de usuario para garantizar que disfruten de la mejor experiencia.

Otros gastos de mantenimiento

Aparte de los costes ya comentados que tienen un impacto directo en el coste de la app, también podemos nombrar otros gastos que se deben tener en cuenta para conocer cuánto cuesta mantener una app.

  • Organización de eventos. Si en la app se organizan eventos en fechas puntuales, como puede ser el caso del día de los enamorados o Black Friday, por ejemplo.
  • Uso de notificaciones push y pasarelas de pago en la app. El coste de implementar estos sistemas de notificaciones directas a los usuarios a través de sus smartphones o de incluir en la app pasarelas de pago seguras que garanticen la privacidad e integridad de los datos, tienen un coste de mantenimiento asociado.
  • Flexibilidad de la app. Dotar a la app de una estructura que le permita adaptarse a los cambios del mercado o a nuevas funcionalidades que se quieran añadir.
  • Intervenciones de urgencia. Son acciones de mantenimiento que se tienen que llevar a cabo de manera inmediata cuando surge un problema o incidente que debe solucionarse de forma urgente. Este servicio de mantenimiento urgente 24/7 es muy importante y afecta directamente a los costes de mantenimiento de la app.

Hemos hablado sobre cuánto cuesta mantener una app en España en la actualidad, concluyendo que el coste depende de numerosos factores que deben tenerse en cuenta.

Si vas a comenzar a diseñar y desarrollar una app para tu empresa, no dudes más y contacta con nosotros. Te ofreceremos un servicio personalizado para que puedas disponer de la app que necesitas en el menor tiempo posible, y todo dentro de un presupuesto que tu negocio pueda asumir.